Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email

¿Qué Sistema Operativo Usar en mi VPS?

Mientras más poderoso sea tu servidor virtual, más velocidad y accesibilidad tendrá tu sitio web. Esa es una parte muy importante del éxito de un sitio web, tanto como lo puede ser el diseño web y tu atención al cliente. Un servidor virtual poderoso te permitirá generar una relación fuerte y estable con tus usuarios.

Cuando escoges un servicio de hosting, debes estar muy atento, pues la variedad de productos y planes te puede confundir. Suele suceder que quien está a cargo de la compra del hosting no saben lo que contratan ni se hacen asesorar y como resultado muchos sitios web no pueden soportar cargas elevadas y entregan a sus visitantes un pobre rendimiento, baja funcionalidad y constantes caídas.  Es bueno entonces, conocer más profundamente la opción del servidor virtual o VPS.

Hosting VPS

Un servidor privado virtual (VPS) es un servidor físico, dividido en varios servidores individuales entre un número determinado de clientes. Dicha servidor  virtual está  totalmente aislado de los demás y posee su propio sistema operativo y recursos dedicados. En este caso, un usuario todavía comparte rendimiento de la CPU, RAM y ancho de banda con otros usuarios, pero él tiene un control total sobre sus opciones de servidor. En otras palabras, recibirás un servidor dedicado, bajo la lógica de un hosting compartido.

No obstante, antes de comprar un plan de hosting VPS, debes decidir sobre qué sistema operativo se ejecutará  el servidor. Como regla general, todos los servidores VPS pueden trabajar bajo dos plataformas principales: Linux y Windows. Ambos poseen sus propias características específicas y están orientadas a diferentes segmentos.

VPS Linux

Las soluciones de hosting basadas en Linux utilizan el software de código abierto Linux. Gracias a este hecho, los propietarios de sitios web son capaces de evitar gastar presupuesto en la compra de licencias para descargar y ejecutar determinados programas de Linux y complementos. Un servidor Linux VPS será una verdadera joya para empresas, que deseen comenzar rápidamente aunque no cuenten con el presupuesto.

Ventajas de servidores VPS Linux:

Fiabilidad y flexibilidad, los servidores Linux VPS consumen menos recursos, lo que aumenta el rendimiento web y reduce las posibilidades de bajas de servicio. Además, los usuarios podrán asignar recursos entre las aplicaciones, si es necesario con la ayuda de un panel de control (cPanel).

Compatibilidad, los servidores VPS Linux son compatibles con una amplia gama de lenguajes de codificación, como PHP, Python, Perl , MySQL y Ruby on Rails.

Interacción, todos los servidores VPS están equipados con sistemas de mando basados ​​en texto SSH, que permiten a los usuarios aumentar la funcionalidad de sus servidores y reducir su sobrecarga de forma espectacular. Sin embargo, el usuario debe poseer un conocimiento particular de codificación y programación para implementar sus operaciones a través de un sistema de SSH.

Desarrollo, como la plataforma Linux tiene un código de fuente abierta, el propietario de un sitio web es capaz de cambiar las configuraciones del servidor, realizar actualizaciones y personalizaciones, así como instalar varios complementos y aplicaciones, basándose sólo en sus necesidades y preferencias.

VPS Windows

Servidores VPS Windows funcionan bajo el sistema operativo Windows, lo que los hace más populares entre muchos propietarios de sitios web. Sin embargo, estas soluciones de hosting son más caras, ya que la plataforma Windows es un software comercial, que requiere un pago para su instalación y el uso de sus programas y aplicaciones adicionales.

Ventajas de servidores VPS Windows:

Interfaz de usuario amigable, todos los servidores VPS Windows poseen una interfaz gráfica de susuario (GUI)  familiar y fácil de usar, que será especialmente útil, si no te manejas mucho en la gestión y el mantenimiento del servidor.

Control mejorado, cada usuario dispone de una opción llamada Acceso a Escritorio remoto. Con su ayuda, el usuario será capaz de controlar y administrar su servidor en cualquier momento y desde cualquier lugar por su cuenta.

Soporte del sitio, las soluciones de hosting basadas en Windows incluyen programas tales como ASP y ASP.NET, que serán muy útiles si deseas crear sitios web complejos o personalizar tu sitio web actual si corre en el software de Microsoft.

Las diferencias entre estas soluciones de hosting son obvias. En resumen, cuando se elige entre servidores VPS Linux y Windows, en primer lugar, debes tener en cuenta no sólo sus características, sino tus objetivos.

Post Más Recientes

Ver más Entradas
Scroll to Top