Cambiarse desde un web hosting o un servidor virtual a un servidor dedicado es un gran paso para ti y tus proyectos.
Un cambio así, ofrece más memoria, ancho de banda y espacio de almacenamiento, pero además, un servidor dedicado está diseñado para manejar prácticamente cualquier tarea que le asignes, desde aquellas que requieren alto tráfico hasta el almacenamiento de archivos y descargas extremas.
Al pasar a un servidor dedicado viene la responsabilidad adicional de elegir entre una gama de opciones que incluyen, sistema operativo, copias de seguridad, tipo de almacenamiento y monitoreo. Todo esto puede ser abrumador, sobre todo para quienes no tienen conocimiento en la administración de servidores.
Uno de los pasos más importantes en la configuración de tu servidor será la decisión del sitema operativo que se utilizará de acuerdo a los requisitos de tu sitio web, software o aplicación. Si tienes un equipo TI, puede valer la pena utilizar un sistema operativo con el que tengan experiencia. Si por el contrario te harás cargo de este proyecto solo y no tienes ni la mayor idea de cuál puede ser tu mejor opción de sistema operativo, te dejamos a continuación algunos puntos que te pueden ser útiles para tomar una correcta decisión.
Cuando se crea un servidor dedicado hay una amplia gama de posibilidades de sistemas operativos y para escoger uno puedes basarte en distintos factores, por ejemplo la facilidad de uso, tus conocimientos previos y por supuesto las características que se adapten mejor a lo que quieres conseguir con el servidor. Otro de los factores que también entra en juego es si deseas ejecutar un servidor Windows o un servidor Linux, dependiendo de esta elección, se limitará la cantidad de sistemas operativos que puedes elegir y el efecto que tendrá en el costo general del servidor. Vamos a conocer algunas de las opciones:
–Debian es uno de los sistemas operativos basados en Linux más populares, tanto para computadores personales y servidores. Este se libera como código abierto y gratis, bajo la Licencia General Pública GNU. Debian es visto como una distribución Linux potente, fiable y estable, todas características importantes para un buen sistema operativo en un servidor dedicado.
–Ubuntu es otro de los sistemas operativos de servidor populares de Linux y, en comparación con muchos otros, es mucho más reciente. Una de las mayores ventajas de usar Ubuntu es que por lo general es mucho más fácil de usar que algunas de las otras opciones basadas en Linux, de hecho, se clasifica como uno de los sistemas operativos más fáciles de usar. Ubuntu es gratis para descargar y se utiliza como una aplicación de código abierto.
–CentOS, es una distribución con una poderosa comunidad basada en Red Hat Enterprise de Linux. Poderosa. Al igual que con la mayoría de los otros sistemas operativos Linux, CentOS está disponible para su uso de forma gratuita bajo una licencia de código abierto. El objetivo de CentOS es proporcionar una distribución Linux con el apoyo de una comunidad de clase empresarial, que hace que sea una gran opción para aquellos que buscan utilizar un sistema operativo Linux poderoso y popular.
-Microsoft proporciona una amplia gama de sistemas operativos basados en Windows orientadas a su uso como un sistema operativo de servidor que comparte la misma funcionalidad y el poder que se encuentra dentro de sus sistemas operativos para PC. Algunos de estos incluyen el servidor Windows 2008, Windows Server 2012 y Windows Server essential, todos los cuales están disponibles de forma comercial. Para aquellos no familiarizados con los servidores y sistemas operativos, puede ser una buena opción utilizar un sistema basado en Windows.
Para decidir cuál es la mejor opción de sistema operativo para ti te recomendamos visitar sus sitios web y aprender más acerca de cada uno o bien contáctate con tu proveedor de hosting, cuéntale tu proyecto y pídele asesoría acerca del mejor SO para ti.